A BORDO
Término referido al transporte marítimo, que indica que las mercancías a transportar se encuentran en el buque. Cláusula que se inserta en el conocimiento de embarque para indicar que la carga ha sido recibida en la embarcación y se halla en condiciones de ser transportada.
ACREDITACIÓN
Procedimiento por el cual un organismo con autoridad técnica, reconoce formalmente que un organismo o persona es competente para efectuar certificaciones, de conformidad con normas y requisitos previamente establecidos. Se pueden acreditar laboratorios de ensayo y calibración, auditores de calidad, de medioambiente, etc.
ADMISIÓN DE MERCANCÍAS CON EXONERACIÓN DE LOS TRIBUTOS ADUANEROS
Es la importación de mercancías para el consumo, con exención del pago de los tributos aduaneros independientemente de su normal clasificación arancelaria, o del importe de los tributos que las gravan normalmente, con tal que se importen en determinadas condiciones y con una finalidad específica.
AFORO
Operación que consiste en una o varias de las siguientes actuaciones: reconocimiento de mercancías; verificación de su naturaleza y valor; establecimiento de su peso, cuenta o medida; clasificación en la nomenclatura arancelaria y determinación de los tributos que les sean aplicables.
ARANCEL
Derecho, tarifa aduanera o impuesto de importación que se aplica a los bienes que se
internan a territorio aduanero, siendo originarios y procedentes del exterior del país.
BANCO ACEPTANTE
Entidad bancaria que efectúa el pago al beneficiario de un crédito documentario, se conoce también como “Banco Pagador”.
BANCO EMISOR
Institución bancaria que emite una Carta de Crédito, la cual puede ser pagada por éste o por un tercer banco (banco avisador/pagador) al beneficiario.
BANCO NOTIFICADOR
Entidad financiera por conducto de la cual el banco emisor notifica la existencia de un crédito documentario.
BILL OF EXCHANGE
Expresión inglesa que significa “Letra de cambio”. Documento mercantil utilizado para efectos de transacciones económicas.